Ahora sí, después de unas cuantas horas de viaje disfrutando de paisajes hermosos y sobretodo muy variados, con flora y fauna característica de la zona como llamas, burros, vicuñas, étc. llegamos al pueblo de Cachi. Su nombre deriva del quechua y significa "sal" a pesar de que en la zona no existen salares, se considera que se lo denominó así por asociar el color blanco de los nevados con la sal.

donde tienen variedad de comida como asado, milanesas, pero sobretodo platos típicos del lugar como empanadas al horno de barro y chivito. Los platos son abundantes por lo que sí no son de comer mucho pueden compartirlo. Los precios son accesibles, todo dependiendo del menú que elijan.


En Cachi también existe un centro de alto rendimiento de altura, por lo que muchos atletas lo utilizan para mejorar su capacidad aerobica, además que el clima ayuda ya que es seco y templado, las lluvias aparecen de forma esporádica en enero y febrero.

Por lo que si visitan Salta, no se pueden perder esta excursión, es un paseo obligado, hermoso y muy recomendable!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario